Porteo ergonómico. Una interesante herramienta para cuidar la columna del bebé y la mamá. Pero que tantas dudas genera a familias y profesionales.

Si a mi paciente le duele la espalda al portear ¿es suficiente con revisar la técnica de porteo? ¿O mejor que deje de portear?

¿La columna del bebé y su desarrollo equilibrado están asegurados con la práctica del porteo?

Comprender cuál es la fisiología del desarrollo la columna del bebé y de la recuperación postura posparto es fundamental para entender y acompañar a nuestros pacientes correctamente.

En este episodio hablamos con Alejandra Rave de cómo el porteo es una interesante herramienta para cuidar la espalda de nuestros pacientes: mamás y bebés.

Veremos los 3 pilares fundamentales en los que apoyarnos para saber cómo integrar el porteo como una herramienta terapéutica más, sabiendo que el elegir un buen portabebebé y una buena técnica de porteo son sólo el principio.

Si eres Profesional de la Salud y quieres integrar el porteo como una herramienta terapéutica más, en nuestra formación en Porteo y sus Aplicaciones en Salud Materno-Infantil te ayudamos a llevar el porteo a tu consulta.

Te dejo aquí debajo el enlace a la Web y Redes Sociales de Alejandra Rave.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Nos escuchamos el próximo miércoles con más inspiración para acompañarte en tu Emprendimiento.

Si te ha gustado este episodio, por favor, compártelo en tus redes sociales, deja comentarios o valoraciones. Así me estarás ayudando a tener más visibilidad y que este podcast pueda llegar a más Profesionales de la Salud Materno-Infantil.

Para no perderte ningún episodio, suscríbete.

Podcastinando está patrocinado por el Aula

El Aula de Empremiento Sanitario es una comunidad online para Profesionales de la Salud comprometidos con la Salud de la mujer y del bebé.

Únete a nuestra comunidad exclusiva para Profesionales de la Salud Materno-Infantil donde, además de formación continua, recibirás ayuda, apoyo y guía que necesitas en tu Emprendimiento.

Recuerda, tienes mucho que aportar como Profesionales de la Salud Materno-Infantil, y quiero ayudarte a llevar a cabo tu misión.