¿Por qué un bebé puede llegar al rechazo del porteo?

 ¿Has observado que hay algo (no sabes qué) que impide a algunos bebés estar cómodos en el interior del portabebé?

¿Sientes que tu bebé está incómodo cuando es porteado, a pesar de estar segura que has elegido un buen portabebé y tienes una buena técnica de porteo?

En este vídeo te hablo de 3 motivos por los cuales algunos bebés rechazan la postura de porteo.

Lo primero de lo que tenemos que estar seguros es que hayamos elegido un portabebé adecuado y que estemos usando una buena técnica de porteo (puedes ver mi post los 7 requisitos que debe reunir un portabebé o ponerte en manos de profesionales del porteo que puedan ayudarte de forma individualizada).

Sin embargo, hay bebés que a pesar de ello, siguen rechazando la postura en retroversion pélvica y ligera cifosis o «postura de ranita» de la que hablamos en el argot del porteo.

Esto puede deberse a distintos factores:

  • Tensión dural
  • Patrón extensor: por ejemplo por activación del reflejo de Moro
  • Reflujo gastroesofágico, que puede llegar a provocarles sensación de ardor e incluso esofagitis en casos más severos. La postura de ranita les provoca una presión en la zona de alrededor del abdomen que puede ser realmente desagradable.
Los 3 motivos que provocan que el bebé rechace el porteo

 

En nuestro directorio de Profesionales especializados en Porteo en la Escuela FisioByM encontrarás un profesional que pueda ayudarte sobre este y otros temas de tu salud y la de tu bebé.
Y si eres Profesional de la Salud, en nuestra formación online sobre Porteo y sus Aplicaciones en Salud Materno-Infantil aprenderás:
  • las claves para incorporar el porteo en tu consulta presencial u online
  • respetar el desarrollo del bebé y la recuperación posparto así como
  • manejar el porteo como una herramienta terapeútica más, incluso en casos de disfunciones o patología materno-infantil
  • y mucho más.