La postura en la que te colocas para amamantar a tu bebé es clave por 3 motivos fundamentales. No es sólo cuestión de comodidad, sino que de ella también dependen: tu salud postural y recuperación posparto, el adecuado desarrollo de tu bebé y el que la lactancia sea placentera e incluso exitosa.

En otro post os hablaba de cómo una mala posición durante la lactancia puede ser la causa de una mala succión e incluso llegar a confundirse con cólicos del lactante.

¿Por qué es importante la postura durante la lactancia?

Es importante prestar atención a la postura durante toda la lactancia, pero especialmente cuando esta se está instaurando. Es decir, al principio.

En las primeras semanas de vida del bebé las tomas son más frecuentes, la mamá puede estar cansada, dolorida o necesitando mayor descanso.

Estos son varios motivos por los que debes vigilar tu postura:

  1. El bienestar de la mamá: durante el embarazo hemos experimentado un importante cambio físico, nuestra postura y forma de movernos ha cambiado, e incluso puede haber aparecido dolor de espalda. Cuando nace el bebé, aparecen nuevos movimientos que a su vez pueden desencadenar o aumentar dolores ya existentes.
  2. El crecimiento y el desarrollo del bebé. La lactancia es mucho más que alimentación. Es también un momento privilegiado de interacción entre la mamá y el bebé, donde existe un contacto, intercambio de miradas, comunicación, etc, muy favorables para el correcto desarrollo del bebé. Una buena postura, en la que tanto la mamá como el bebé puedan estar cómodos y relajarse, ayudará a que el bebé se beneficie de este alimento físico y emocional tan valioso.
  3. La adecuada transferencia de leche entre la mamá y el bebé. Si la postura impide que haya una buena succión, el bebé puede no estar drenando el pecho adecuadamente, lo que puede provocar una alimentación deficiente del bebé, gases o cólicos, una ganancia de peso insuficiente en el bebé, o dolor, grietas o incluso mastitis en la mamá.

¿Cómo sé si tengo una buena postura mientras amamanto a mi bebé

  1. Colócate en una buena posición antes de coger al bebé: ya sea tumbada, semirrecostada, sentada, etc. Busca un buen apoyo de tu cuerpo, de tus pies y piernas. Una vez instalada, coge a tu bebé de forma cómoda, colócalo a una altura adecuada para que pueda mamar de forma cómoda.
  2. Acerca el bebé hacia el pecho, y  no el pecho hacia el bebé. Ya que esto va a hacer que puedas sobrecargar tu espalda, y además el enganche del bebé al pezón no sea adecuado.
  3. Elige una posición estable y cómoda. Puede ser en una silla, sofá, e incluso puedes dar el pecho en la cama, tumbada de lado. Esta postura puede ser especialmente recomendable durante la noche o cuando necesites descansar.
  4. Utiliza cojines, taburetes, o aquello que necesites para estar bien apoyada e instalada. Pero presta mucha atención cómo lo utilizas. El riesgo del cojín de lactancia es que el bebé queda tumbado boca arriba sobre el cojín, teniendo que girar el cuello para buscar el pecho. Esto puede hacer que el enganche al pecho no sea óptimo, lo que puede provocarte dolor.
  5. Puedes también dar el pecho a tu bebé mientras le porteas, pero de esto hablaré en otro post donde te explicaré cómo hacerlo de forma segura y qué tipo de portabebés son compatibles con la lactancia.

Posiciones para dar el pecho de forma cómoda

Aunque la imagen clásica para amamantar al bebe es la de cuna, ests posición no siempre es la más adecuada. En el vídeo te muestro otras posiciones que puedes probar a amamantar a tu bebé.

  • En posición sentada
  • En posición semirrecostada
  • Estando tumbada de lado

En el vídeo te cuento cómo adoptar estas posiciones.

Si quieres más información sobre el desarrollo del bebé, y cómo favorecerlo en tareas cotidianas del día a día, además de la alimentación, te invitamos a conocer nuestro libro «Bebés en Movimiento: Acompañamiento del desarrollo, Psicomotor, Sensorial y Postural de tu bebé«.

Y tú,¿sufres problemas de espalda y aumentan al dar el pecho? ¿has observado que, cuando cambias tu postura tu bebé mama de una forma diferente?